miércoles, 18 de marzo de 2009

CHISTES SOBRE CHÁVEZ

Los venezolanos se están especializando en "humor político", tanto a nivel de periodismo como del ciudadano común, hacen chistes y se burlan de los personajes del gobierno; eso demuestra la impotencia que sienten de sacudirse el yugo de opresión que están sufriendo. Las naciones que han soportado dictaduras, han tenido este comportamiento, como única opción de protesta que no implicara una acción del aparato represivo del estado, no obstante, lo peligroso de este comportamiento es la aceptación de la situación porque, si nos reímos es que las cosas no van "tan " mal. Los venezolanos deben tomar en serio su realidad política y social; no es risible lo que sucede en Venezuela y no se arreglará con burlas y bromas. La situación venezolana no cambiará con acciones del exterior, ni con buenas intenciones, ni poniendo la otra mejilla. Hasta Jesús se enfureció y expulsó a los mercaderes del Templo.

CHAVEZ AMA A MAO

En su primera gira alrededor del mundo, el presidente venezolano dijo en China: "Chávez ama a Mao", lo cual fué modificado por la picaresca venezolana como: "Chávez ha mamao"; bromas aparte, y a la luz de los recientes acontecimientos, parece que la influencia maoísta en el gobernante caribeño es mas fuerte de lo que él mismo anuncia. En Venezuela se está llevando a cabo el principio maoísta de derrumbar todo para empezar desde cero un nuevo orden. El plan maoista avanza con estilo latino. Los venezolanos están aceptando todos los cambios porque se los presentan como una imposición, desde el plano legal, con la aprobación de cuanta ley proponga el presidente, y desde el plano ejecutivo, aplicando la fuerza y coerción, basado en el dominio de la fuerza armada. El Estado, "legalmente", está atacando a la propedad privada, a las administraciones regionales, a las alcaldías, para tener bajo su poder a toda la nación; esto es una dictadura de estado, pero no ejercida por un partido, si no por una persona que se erige en cabeza de partido político, para disimular la intención personalista del poder. En las dictaduras de "derecha", el dictador es "sincero" y acepta su papel, en las de "izquierda", el dictador se escuda en el partido pero el resultado es el mismo... Despues de Stalin, Mao y Castro, le toca el turno a Suramérica y, si alguien dice que Chávez nunca ha admitido que es dictador, le pregunto: ¿conoce algún dictador que lo reconozca y que no diga que su gobierno es legítimo?...

POR QUÉ SE PERDIÓ LA REPÚBLICA VENEZOLANA

"Las elecciones populares hechas por los rústicos del campo, y por los intrigantes moradores de las ciudades, añaden un obstáculo más a la práctica de la Federación entre nosotros; porque los unos son tan ignorantes que hacen sus votaciones maquinalmente, y los otros, tan ambiciosos que todo lo convierten en facción; por lo que jamás se vio en Venezuela una votación libre y acertada; lo que ponía el gobierno en manos de hombres ya desafectos a la causa, ya ineptos, ya inmorales. El espíritu de partido decidía en todo y, por consiguiente, nos desorganizó más de lo que las circunstancias hicieron. Nuestra división y no las armas ______, nos tornó a la esclavitud. "

"El pueblo se equivoca y se equivoca mucho"

La primera cita es de Simón Bolívar en 1813 y la segunda, de Arturo Uslar Pietri.

Viendo la actual situación política en Venezuela, la actualidad de ambos comentarios es patente.