De un tratado militar romano: "igitur qui desiderat pacem, praeparet bellum" ("así que quien desee la paz, que prepare la guerra"), que en versión corta y mas conocida: "si vis pacem, para bellum" (" si quieres paz, prepara la guerra").
Las sociedades modernas están pensadas de tal forma que el Estado posea la exclusividad del uso de la fuerza (violencia), considerando que los representantes del Estado harán uso de tal privilegio ateniendose a la ley y la justicia, ahora bien, ¿qué pasa cuando el Estado dicta leyes que no responden a justicia?, ¿qué sucede cuando los cuerpos armados del Estado, agreden a la población que deben cuidar?, ¿Es lícito que un ciudadano actúe con las armas contra los representantes del Estado que lo agreden?.
Se critica a la NRA (National Rifle Association) por defender la tenencia de armas de fuego como derecho civil, para la defensa de vidas y bienes, no obstante, vemos como en muchos países, los gobiernos, a través de los llamados "cuerpos de seguridad", pisotean los derechos de los ciudadanos porque estos no poseen capacidad de reacción en su contra.
No es gratuito que Fidel Castro, que bajó de la sierra con un crucifijo en el pecho, al asentarse en el poder en Cuba, solicitó a la población que entregaran las armas que tenían en su poder, para pacificar la isla. Cuando consideró que tenía controlado ese problema, dió rienda suelta a sus medidas comunistas...ya la población no tenía capacidad de reacción.
Si hacemos una encuesta sobre la conveniencia de la tenencia de armas, la respuesta será mayoritariamente en contra, porque las personas sienten que "alguien" debe encargarse de usar esas armas para cuidarlas.
Una sociedad que no recibe protección del aparato del Estado ó, peor aún, que es agredida por los representantes del mismo, puede y debe reaccionar tomando las armas hasta restituir el orden y la justicia.
Las leyes y el Estado no pueden estar por encima de la Justicia y de la Sociedad, si para poner las cosas en orden es necesario tomar las armas pues bienvenido sea. Los pueblos tienen los gobiernos que se merecen y está en las manos de los individuos el respeto de sus derechos por las vias de la fuerza cuando ello es necesario.
Una sociedad es libre cuando los individuos que la integran son capaces de hacer valer sus derechos, independientemente que lo hagan por vía pacífica o por fuerza y para lo segundo, deben estar preparados sicológica y logísticamente.
Si quieres paz prepárate para la guerra; si tu enemigo sabe que tienes capacidad de vencerlo, no provocará la pelea.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario