¿ Sería serio decir que esta crisis no se veía venir?.
¿ Nadie se dió cuenta que el ritmo de construcción, otorgamiento de préstamos, en fín, que el consumismo estaba desbocado?
Basta con recordar que los recursos, a nivel global, son limitados, para entender que eventualmente se produciría un ajuste de la economía.
Ahora leemos opiniones sobre la necesidad de mayor control de las actividades bancarias y de las inversoras, pero, ¿quién controla al controlador?...¿Acaso la empresa del Sr. Madoff no era investigada desde hace varios años?.
Esta situación de ajuste no depende de las medidas que tomen los gobiernos o las instituciones, depende de como esas medidas se acoplen al cauce que intrinsecamente vaya tomando la economía mundial.
Se critica que los Bancos no otorguen préstamos despues de que los gobiernos les han dado importantes ayudas, pero resulta que esos Bancos no pueden prestar a quien presente riesgo de caer en futuras moratorias de pago.
Las grandes fabricantes de vehículos han solicitado ayuda financiera para no ir a la quiebra y producir mayor desempleo, pero las razones que las llevaron a esa situación seguirán existiendo luego de recibir la ayuda.
Las constructoras se quedan sin trabajo porque ya no hay compradores para las viviendas existentes.
Y todo esto, mas otras variables similares, aumentan el desempleo y el subempleo, alimentando de nuevo la "crisis".
PERO, POR SUERTE O POR DESGRACIA, el proceso de ajuste ya está en marcha:
Se reduce el precio de la energía, se reduce el precio de los bienes inmobiliarios, se reduce el precio del dinero, porque se agotó un recurso: el dinero, que tendrá que volver a su origen para que se restablezca el equilibrio.
Así, las materias primas y la energía se mantendrán en precios bajos, los emigrantes, al no tener trabajo ni medios, volverán a sus países de origen, se reducirán el número de empresas, se reducirá el gasto de las familias, los chinos e hindúes venderán mucho menos al exterior, los estado-unidenses consumirán más productos de su país y en definitiva, los flujos de dinero volverán a los países que los generan con su trabajo.
El ajuste está en marcha, es necesario e inevitable, solo nos queda tratar de evitar que nos afecte y para ello, tomar previsiones: producir, en la medida de lo posible, nuestra propia energía, nuestro alimento y tener actividad laboral que no sea de total dependencia de una sola fuente de pagos
LES DESEO MUCHA SUERTE, NOS VA A HACER FALTA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario